¿Cuántas son las calorías del aceite de oliva? ¿El aceite de oliva engorda? Estas son algunas de las preguntas que más nos hacemos cuando estamos intentando comer de forma saludable.
Pues bien, el aceite de olivavirgen extra (AOVE) es un ingrediente fundamental en multitud de recetas y un producto básico en la dieta Mediterránea. Y, por sus propiedades y beneficios a nuestra salud, es una de las mejores grasas para usar en cocina.
A continuación respondemos a estas preguntas y analizamos por qué es una de las grasas más saludables que puedes usar en cocina.
Calorías del Aceite de oliva
En general, el aceite de oliva virgen extra contiene unas 9 calorías por gramo. Una cucharada (15 gramos) tiene un valor energético aproximado de 135 calorías. Esto no quiere decir en absoluto que haya que renunciar a su consumo, al contrario, hacerlo con moderación aportará incontables beneficios. Es por ello que numerosos estudios científicos confirman que el aceite de oliva es la grasa más saludable que podemos tomar.
El aceite de oliva virgen extra es una grasa saludable que muchos consideran fundamental para el día a día, ya que la calidad nutricional de este alimento es tan alta que las calorías que contiene pasan a un segundo plano.
Propiedades nutricionales del aceite de oliva
Entre las propiedades nutricionales del aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc; es eficaz en el proceso digestivo, evitando la acidez gástrica y facilitando el tránsito intestinal. Mejora el control de la presión arterial. Ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre (glucemia).
La elevada cantidad de polifenoles (un antioxidante natural) en el aceite de oliva ayuda y previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, y actúa contra el envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando el HDL o colesterol bueno.
El Aceite de Oliva es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que podrían reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, el Aceite de Oliva es rico en grasas no saturadas. Sin embargo, no todos los aceites tienen la misma cantidad de estas grasas.
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de girasol
Mantequilla
Margarina
Ácidos grasos saturados
14
9
48,3
14,3
Ácidos grasos monoinsaturados
72
20
23,4
25,3
Ácidos grasos poliinsaturados
9,2
62,8
1,9
39,9
Las grasas saturadas son aquellas que provocan un aumento mayor del colesterol en sangre, pudiendo producir si se ingiere en exceso un incremento del colesterol LDL o colesterol malo.
En cambio, las grasas monoinsaturadas son en su mayoría ácido oleico que ayuda a aumentar el colesterol HDL o colesterol bueno al tiempo que recuden el colesterol LDL o colesterol malo.
Las grasas poliinsaturadas tienen un alto contenido de ácido linolénico (Omega-3) y ácido linoleico (Omega-6) las cuáles deben estar en equilibrio perfecto cuando las ingiramos, en proporción 1:5 a 1:10.
¿El aceite de oliva engorda?
El aceite de oliva está compuesto en un 100% de grasa. Pero, al contrario de lo que pueda parecer, es uno de los productos que más ayuda en la pérdida de peso (según un estudio de Predimed), independientemente de las calorías del Aceite de Oliva. Precisamente este es uno de sus potentes beneficios para nuestra salud, y uno de los alimentos centrales en los que se fundamenta la cocina mediterránea.
“Por lo que hemos visto hasta ahora, las personas que han hecho una dieta mediterránea con aceites de oliva virgen extra, a pesar de tomar más calorías que la gente del grupo de control (con una dieta pobre en grasas) no han engordado. Al contrario se ha verificado una tendencia a bajar el peso y el perímetro de la cintura. Por lo tanto no hay miedo a añadir aceites de oliva en la dieta porque sea una grasa.” – Dr. Ramón Estruch, coordinador del estudio Predimed.
En comparación con otros aceites, el aceite de oliva es el que menos calorías contiene.
Tipo de aceite
Ración
Calorías
Aceite de oliva / aceituna
100ml
800 kcal
Aceite vegetal
100ml
800 kcal
Aceite de aguacate / palta
100ml
857 kcal
Aceite de coco
100ml
857 kcal
Aceite de almendras
100ml
882 kcal
Aceite de palma
100ml
882 kcal
Aceite de girasol
100ml
884 kcal
¿Cuánto aceite de oliva virgen extra se debe consumir al día?
La dieta de un adulto debe aportar entre 2000 y 2500 calorías diarias. De ellas, el 30% deben provenir de las grasas porque son necesarias para el organismo. Sin embargo, comer sano dependerá del origen de estas grasas. Por ejemplo, para comer saludable es necesario evitar algunas grasas animales o mantequillas que son poco beneficiosas, y sustituirlas por el Aceite de Oliva Virgen Extra, que contiene grasas insaturadas.
Los expertos indican que consumir 40 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra sería lo más adecuado. Esto supone alrededor de 350 kcal. Aunque pueda parecer mucho, ten en cuenta que las calorías del Aceite de Oliva Virgen Extra contribuyen mucho más a la salud que la ingesta de otros alimentos que a veces consumimos en nuestro día a día, como bollería industrial.
Cómo consumir las calorías del Aceite de Oliva Virgen Extra
La mejor forma de consumir el Aceite de Oliva Virgen Extra es en crudo. Es la mejor forma de controlar perfectamente las calorías que se ingieren al aderezar con él las comidas. Esos 40 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra al día dan sin problemas para tomar la tostada del desayuno, hacer un pescado a la plancha y aliñar una ensalada para comer o cenar.
En conclusión, las calorías del Aceite de Oliva Virgen Extra no debe ser excusa para reducir su consumo. Al contrario, dado que las suyas son grasas “buenas”, debe estar presente siempre en la dieta, eso sí, con moderación.
AOVE Cosecha temprana Cortijo la Torre
Se trata de un Aceite de Oliva Virgen Extra premium frutado de color verde intenso. Su esencia evoca la hierba recién cortada, hoja de olivo, planta de tomate, almendra y alcachofa, generando una gran complejidad en aromas.
Con una entrada dulce en boca, un retrogusto a almendra que recuerda a la percepción aromática y un agradable amargor y picor que desaparece, dejando al final la sensación de un aceite equilibrado y con cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre la condiciones de venta AQUÍ y sobre nuestras políticas de privacidad y cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web cada día para ofrecerte mejores servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!