¿Habías oído alguna vez el término de aceite prensado en frío? Tal vez estés familiarizado con este término, pero ¿sabes lo que es? En este articulo queremos que descubras el aceite de oliva virgen de primera prensada en frío y cómo ha evolucionado la elaboración del aceite de oliva virgen extra. ¡Comenzamos!
¿Qué es el aceite de oliva prensado en frío?
Un Aceite de Oliva prensado en frío es aquel que ha sido obtenido a una temperatura menor de 27ºC. Este puede conseguirse mediante dos métodos: el artesanal y el industrial.
La técnica artesanal es utilizada en producciones de aceite pequeñas. Se coloca la pasta de la aceituna sobre los capachos, estos se apilan uno encima del otro y se presionan con una placa metálica para extraer el líquido de su interior. Con el se usan centrifugadoras que mantienen la temperatura baja y en las que se extrae poco a poco el aceite de las aceitunas. Normalmente se diferencian estas técnicas con diferentes etiquetas.
El que se obtiene mediante el método artesanal es el denominado ‘aceite prensado en frío’, mientras que el mecánico es el ‘aceite extraído en frío’. Aun así, ambos garantizan un aceite de oliva de gran calidad.
Evidentemente en la segunda o tercera prensada el aceite obtenido era de bastante peor calidad, pues durante el tiempo transcurrido hasta que se realizaba la segunda prensada, la pulpa se iba oxidando, el agua de vegetación empezaba a fermentar y, al estar en contacto con el aceite, le transmitía olores y sabores indeseable.
Además, las temperaturas altas pueden modificar las propiedades del aceite. De hecho, particularidades del aroma y sabor pueden terminar evaporándose y perdiéndose, al igual que algunos de sus valores nutricionales.
Por eso es importante comprar aceite de oliva de calidad: un Aceite de Oliva Extra Virgenconseguido a través de procesos que mantengan una baja temperatura. Cuando se respetan las cualidades y la calidad del aceite, se está respetando tu salud, y la de tu familia.
Beneficios del aceite de oliva extracción en frío
Los componentes propios y esenciales encargados de los aromas y olores del producto son volátiles, es decir, se evaporan muy fácilmente. Por ello, si la temperatura de extracción es elevada dichos componentes se evaden del producto, por lo que se obtiene un aceite de oliva con menor intensidad de aromas y flavores, siendo así sus peculiaridades culinarias de menor calidad.
Otro beneficio obtenido de la extracción en frío es que elimina mayor cantidad de acidez del producto debido a que disminuye la velocidad de oxidación de la pasta. Al realizar esta técnica se obtiene menor cantidad de la aceituna, por lo que se necesitará más producto para su obtención. Sin embargo, la calidad es mucho mayor.
El hecho de que las propiedades intrínsecas del AOVE se mantengan intactas aumenta las vitaminas y nutrientes que nos aporta. Un ejemplo de ella son la vitamina F, la cual mejora el sistema digestivo; o el ácido oléico, característico por sus beneficios en personas con enfermedades como la diabetes, además de protegernos de enfermedades cardiovasculares, aumentar las funciones cognitivas y mejorar el aprendizaje.
AOVE Cosecha temprana Cortijo la Torre
El Aceite de Oliva Virgen ExtraCortijo la Torre está elaborado por primera extracción en frío, siguiendo los manuales y estándares de calidad, la pulpa de la aceituna previamente batida sólo se pasa por la centrífuga una sola y única vez. Con ello, les garantizamos que disfrutarán de la experiencia de degustar el producto con las máximas cualidades tanto en aromas como en sabores.
Así es como obtenemos nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra premium frutado de color verde intenso. Su esencia evoca la hierba recién cortada, hoja de olivo, planta de tomate, almendra y alcachofa, generando una gran complejidad en aromas.
Con una entrada dulce en boca, un retrogusto a almendra que recuerda a la percepción aromática y un agradable amargor y picor que desaparece, dejando al final la sensación de un aceite equilibrado y con cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre la condiciones de venta AQUÍ y sobre nuestras políticas de privacidad y cookies AQUÍ
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
- Cookie de valoración de contenidos mediante estrellas, para evitar fraude.
- Cookies de comentarios, si aceptaste que se te reconozca en cada visita y si quieres recibir avisos de comentarios nuevos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web cada día para ofrecerte mejores servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!